Mediciones: Peso, Perímetros
y Fotos

Perímetro de Cintura:
- El perímetro de la cintura es la circunferencia tomada en el abdomen a nivel del talle natural.
- Debemos medir con la cinta paralela al suelo y en el punto de circunferencia mínima.
Perímetro de Cadera:
- El perímetro de la cadera es la circunferencia tomada a nivel de la máxima prominencia glútea. También se le denomina perímetro de los glúteos.
- Debemos medir con la cinta paralela al suelo y en el punto de circunferencia máxima.
Perímetro de Brazo Relajado:
- El perímetro del brazo es la circunferencia tomada a nivel mesobraquial, punto medio entre acromion y radial, es decir, punto medio desde el codo al hombro.
- Debemos medir en el punto medio del brazo con la cinta paralela al suelo.
Vídeo Perímetro de Brazo Relajado
Perímetro de Brazo Contraído:

- El perímetro del brazo flexionado y contraído es la mayor circunferencia obtenida durante la máxima contracción activa de la musculatura del brazo estando el hombro y el codo flexionados.
- Debemos medir en el punto medio del brazo con la cinta perpendicular al suelo.
Vídeo Perímetro de Brazo Contraído
Perímetro de Muslo Medio:
- El perímetro del muslo medio es la circunferencia del muslo tomada en el punto equidistante entre el pliegue inguinal y el borde superior de la rótula.
- Debemos medir en el punto medio de la pierna con la cinta paralela al suelo.
Vídeo Perímetro de Muslo Medio:
Pesaje

- La masa corporal es la cantidad de materia del cuerpo. Se calcula midiendo el peso, es decir, la fuerza que ejerce la materia en un campo gravitacional estándar.
- No debemos de tomar el peso como medida única y absoluta, ya que por si sola, no nos permite saber si estamos mejorando de cara a conseguir nuestro objetivo. Debemos valorar todas las mediciones en su conjunto.
- Debemos utilizar una báscula calibrada y situada sobre suelo rígido y nivelado.
Fotos
En la siguientes imágenes te muestro cómo debemos hacernos las fotos. Intenta que tes hagan a ti, ya que si te las haces tú mismo es más complicado la valoración del progreso.

*Puedes no enviarme las fotos, pero te recomiendo que te las hagas para valorar tú mismo/a el progreso.