¿Sabes en que nos debemos fijar para elegir un lácteo de calidad?
En primer lugar, debemos dar la vuelta al envase y leer la lista de ingredientes. Ésta nos dará la información necesaria para saber si se trata de un lácteo de calidad.
No te dejes llevar por la publicidad o por envases llamativos.

Los yogures, sin ser imprescindibles, son una excelente opción para tomar como postre o para combinarlos con fruta, frutos secos y/o chocolate negro en desayunos, medias mañana y meriendas.
Si bien son una excelente opción, es importante fijarse en los ingredientes de este producto ya que muchas veces no son de la calidad que esperamos.
En el caso de los lácteos fermentados, como el yogur, hay que tener en cuenta que contenga el menor número de ingredientes:
- Leche y fermentos lácticos como ingredientes imprescindibles, lo ideal es que contenga sólo estos dos ingredientes.
- Proteínas de la leche y lactosa, no son imprescindibles, pero pueden encontrarse en la lista de ingredientes y no por ello deja de ser de calidad.

Un yogur no debe contener:
- Azúcares añadidos.
- Edulcorante.
Los lácteos naturales y enteros nos aportarán una mayor cantidad de nutrientes que las versiones desnatadas.
Otros aspectos a considerar:
- Producción ecológica.
- Que los animales de los que proceden sean criados en libertad y alimentados de pasto.
- Que su origen sea España.
Estos últimos aspectos no son imprescindibles, pero siempre que la economía lo permita les aporta un valor añadido.
¿Cuál es tu your favorito?